En medio de esta rotonda podemos encontrar la escultura de Lorenzo Frechilla Del Rey llamada «Columna forma del sonido Valladolid» aunque los que vivimos aquí la conocemos como la Glorieta del diapasón.
En medio de esta rotonda podemos encontrar la escultura de Lorenzo Frechilla Del Rey llamada «Columna forma del sonido Valladolid» aunque los que vivimos aquí la conocemos como la Glorieta del diapasón.
© 2023 Fotos de Valladolid. Prohibida la reproducción de cualquier foto sin mi permiso.
Pucelo20 says:
Buena foto.
27/09/2005 — 11:01 PM
Anonymous says:
buena foto pera la escultura de hierro oxidado en mi opinión y en la opinión de todos con los que he hablado es antiestética. JP
29/09/2005 — 11:36 AM
Fotos de Valladolid says:
Depende de como la mires 🙂 A mi el hierro oxidado me gusta, la da un encanto especial y desde esta toma parece un barco por la base aunque entiendo tu punto de vista!!
29/09/2005 — 11:39 AM
Anonymous says:
Fantastico fotoblog! soy canario de nacimiento, pero pucelano de adopcion y cada dia me gusta mas esta fantastica ciudad.
03/10/2005 — 9:25 AM
MANUÉ says:
En las guias-intinerario para llegar a la AALOG 61 (está muy cerca) desde el sur ó la Ronda, a este monumento lo denominan la «V» oxidada.
Si vienen desde los jardines de La Rubia se pasa por el monumento al toro «sin orejas».
¿Puedes colgar ésta foto?
Gracias por tu página, nos reconforta a los que vivimos lejos de Pucela y la llevamos en el corazón.
11/10/2005 — 6:39 PM
woopy says:
A mi me parece una foto buenisima,el monumento ya es otra historia.Es de lo mas llamativo,quita mucha visibilidad,pero en fin…dejemos a los que entienden de arte.
22/01/2006 — 6:19 PM
karla says:
Hola a todos! para los que veo que no entienden mucho de arte, decir que no es hierro oxidado sino acero cortén (parte oxidada) y acero inoxidable (interior brillante plateado).
Es una obra grandiosa, equilibrada y estética. A parte está colocada en una plaza enorme con lo que no creo que quite mucha visibilidad, como comentan aquí.
Se llama «columna forma del sonido» ya que lo que representa en realidad es el sonido en el movimiento de los líquidos. ¿Quién no ha visto la típica imagen congelada de un recipiente con líquido sobre un altavoz a toda potencia?, pues esos líquidos que se mueven gracias a las vibraciones del sonido se recogen y abstraen en formas geométricas lineales como son las columnas y se realzan en su interior con el brillo del acero inoxidable.
No se si a alguien le interesa, pero por si acaso he procurado explicarlo lo mejor posible.
08/04/2006 — 8:21 PM