En el paseo de Zorrilla a la altura del antiguo matadero podemos ver este toro «sin orejas». La escultura es un homenaje del Ayuntamiento de Valladolid a José Luis Medina y se puso el 19 de Mayo de 1999.
En el paseo de Zorrilla a la altura del antiguo matadero podemos ver este toro «sin orejas». La escultura es un homenaje del Ayuntamiento de Valladolid a José Luis Medina y se puso el 19 de Mayo de 1999.
© 2023 Fotos de Valladolid. Prohibida la reproducción de cualquier foto sin mi permiso.
Anonymous says:
Sí que tiene su cosa… a ver qué le iban a dar al torero, jeje
20/10/2005 — 4:18 PM
MANUÉ says:
GRACIAS POR ESTA ESPLENDIDA FOTO.
Nosé si la has colgado por el comentario de otra al monumento a la «V» oxidada.
¿Puedes colgar otras de el Paseo del Cauce? (del Esgueva, claro).
-tambien llamado «El paseo maritimo» por los vecinos.
¿Tan bonito ha quedado?
G R A C I A S
(TUS FOTOS SON UNA INYECCIÓN DE MORAL A MILES DE KILÓMETROS DE PUCELA)
20/10/2005 — 7:20 PM
Anonymous says:
Al poco de poner esta estatua, unos amigos y yo le pusimos orejas (humanas) de cartulina en Nochevieja. Fue muy divertido.
Muy buenas fotos aunque he hechado de menos las de la Procesión de la Virgen de San Lorenzo del 8 de septiembre.
29/10/2005 — 7:19 PM
Anonymous says:
?Por que no colocarón las orejas?
?Qual fue el motivo?
08/01/2006 — 4:10 PM
Anonymous says:
Mi abuelo, J.L. Virumbrales, fue un gran amigo de José Luis Medina y por ello tenemos en casa varios cuadros y una escultura de este buen artista. Dos de los cuadros son de temática taurina (mi abuelo y Medina compartían la pasión por el toreo) y los toros tampoco tienen dibujadas las orejas, cosa en la que no había caído hasta hoy. Tengo que averiguar por qué Medina dibujaba y esculpía así los toros…
28/03/2006 — 4:17 PM
Anonymous says:
Me ha encantado encontrarme auí con una foto de una obra de José Luis Medina, a quien he admirado y querido mucho y de quien tuve la suerte de ser «discípula» y amiga.
Siempre que veo obras suyas no puedo evitar emocionarme.
Me hubiera gustado que en España se le hubiera valorado tanto como merecía, menos mal que en su tierra natal se le quiere y admira.
Gracias.
Begoña Virumbrales
04/04/2006 — 7:55 AM
Anonymous says:
Cuando mi padre realizó el boceto del toro, le puso orejas … y finalmente se las quito. Me dijo «hijo… le quito las orejas, no me hacen bien». No olvidemos que no estamos contemplando un toro, si no la ESCULTURA de un toro. Para mi padre lo importante en la silueta de animal, eran los cuernos, y no las orejas , que colgando hacia abajo entraban en oposicion con la finura del asta apuntando al cielo. Una escultura no es siempre una realidad petrificada. El artista ha de interpretar.
Por ultimo enviar saludos a la familia Virumbrales, en cuya casa estuve de pequeño en varias ocasiones con motivo de la amistad de mi padre con Jose luis.
Gracias Begoña.
Gracias al foro y ha vuestra disposición.
Jose Luis Medina Bores.([email protected])
06/04/2006 — 11:58 AM
Anonymous says:
perdon por la errata.
06/04/2006 — 2:50 PM
Anonymous says:
feo feissimo con orjas o sin
visca el burro catalaaa!
12/07/2006 — 3:54 PM
Anonymous says:
Estaba buscando el nombre de mi abuelo (que es el mismo que el de mi padre) en Google y he llegado hasta esta página.
Hablo de José Luis Virumbrales. Yo no conocí a mi abuelo porque murió mucho antes de que yo naciera pero por todo lo que habéis dicho en los comentarios he deducido que sí hablabais de mi abuelo y me ha hecho ilusión.
Yo soy de Bilbao pero gran parte de mi familia paterna vive en Valladolid, donde mi padre nació y vivió hasta que se casó con mi madre.
Muchas gracias por nombrar al abuelo que nunca conocí pero en el que sin embargo, pienso a menudo.
Un beso a todos.
Sara Virumbrales.
26/02/2007 — 2:28 AM
[email protected] says:
me parece una estatua de lo mas bonita en nuestra ciudad
06/12/2007 — 3:08 PM
Anonymous says:
Con todo mi respeto para el escultor, no creo que sea unas de las esculturas de temática taurina más bonitas que haya visto. No me transmite del todo la bravura del toro de lidia.
Un saludo a todos.
29/05/2008 — 11:37 AM