Hecho en 1860 en Birmingham y montado en 1864, es el único de los grandes puentes que cruza el rio Pisuerga realizado en hierro fundido. Incluso creo que existe un cártel que prohibe pasar por este puente a ejercitos en formación, porque la resonancia producida destruiría el puente.
Anonymous says:
desde u2valladolid un salu2 a fotosdevalladolid. Esta foto es realmente buena. Refleja muy bien la luz de Pucela además de la belleza del reflejo del río. Parece un cuadro. Felicitaciones.
30/08/2006 — 9:38 AM
Anonymous says:
Muy buena foto, sobre el cartel, creo que no está, me fijaré un poco a la próxima, pero creo que no está, sólo uno donde pone donde se hizo y tal.
01/09/2006 — 2:52 PM
Anonymous says:
Qué foto tan bonita! Sin duda, Valladolid es una de las ciudades más bonitas de España.
11/09/2006 — 10:18 AM
Anonymous says:
Me Encanta
17/09/2006 — 1:29 PM
Anonymous says:
me gusta mucho esta foto proque es muy bonita
31/10/2006 — 11:32 AM
ochocrak says:
Es cierto lo de la prohibicion a ejercitos en formacion, curiosidades historicas que le dan mas sabor a la foto.
Por cierto, justo detras, se puede ver el edificio naranja que forma la Escuela Universitaria Politecnica. Cuantos años de sufrimiento…
14/01/2007 — 11:20 PM
Anonymous says:
He vivido en la Calle Puente Colgante, hace muchos años…recuerdo el merendero La Goya… EL Monasterio de El Prado era el manicomio que se llamaba entonces.. què tiempos…infancia feliz en Pucela…desde Colombia
07/07/2007 — 7:21 PM
Anonymous says:
Ahora no se, pero en los años 60 a los de la Academia de Caballeria les estaba prohibido pasar a caballo en formacion por este piente
04/10/2007 — 8:47 AM